-->

Alta Provenza

FRANCIA

Año de Inscripción: 2015 - Categoría: "Geoparques"

Situado en el sureste de Francia, entre los Alpes y la Provenza, el Geoparque Mundial de la UNESCO de Alta Provenza es el mayor museo geológico al aire libre de Francia. La reserva incluye 18 sitios geológicos de más de 300 millones de años, que contienen numerosos materiales ricos en fósiles y fascinantes formaciones rocosas. Más de 1.550 amonitas se conservan en una pared de piedra caliza de 350.000 metros cuadrados. Se pueden encontrar huellas fosilizadas de aves, así como plantas fosilizadas. La garganta del río Verdon ofrece la oportunidad de descubrir el hermoso paisaje de Alta Provenza. Es el más espectacular de los cañones franceses, con 21 km de longitud y acantilados de 700 metros de altura. La reserva geológica está abierta a los estudiantes que pueden descubrir y aprender sobre el patrimonio geológico, así como la necesidad y el significado de protegerlo. El Geoparque Mundial de la UNESCO de Alta Provenza es un lugar que muestra 300 millones de años de historia de la Tierra. Todo el territorio está ocupado por rocas sedimentarias cuya edad va del Estefaniense (hace 300 millones de años) hasta la actualidad. Se han registrado importantes discordancias entre los depósitos del Estefaniense medio y el Triásico inferior (hace 300-250 millones de años) y entre las sucesiones del Jurásico tardío y el Eoceno tardío (hace 145-35 millones de años). Las rocas del Mesozoico muestran la historia del rifting del Tetis y los sedimentos dan testimonio de una gran variedad de facies que van desde los carbonatos de arrecifes de barrera hasta las margas de cuenca. Dos eventos tectónicos separados estuvieron asociados con el cierre de las cuencas oceánicas y la formación de la Cordillera Provenzal y la Cadena Alpina respectivamente. El Geoparque Mundial de la UNESCO de Haute-Provence ofrece una gran cantidad de puntos geológicos únicos (placa de amonites, huellas de aves, paisajes) y ha creado el primer museo de sitio en Europa construido para proteger un espécimen paleontológico (1980, Ichthyosaurus, La Robine). En su territorio el patrimonio geológico está estrictamente protegido por una Reserva Geológica Nacional.

Gargantas del Río Verdon